Tratamiento de un absceso periapical agudo en un incisivo central superior derecho mediante incisión y drenaje de urgencia, endodoncia y cirugía periapical
Clínica Dental Borrás / Cirugía / Odontología Conservadora / Tratamiento de un absceso periapical agudo en un incisivo central superior derecho mediante incisión y drenaje de urgencia, endodoncia y cirugía periapical
A continuación, se presenta el caso de un hombre de 36 años de edad que acudió de urgencia a nuestra clínica por dolor agudo localizado en el incisivo central superior derecho y la presencia de un absceso en la mucosa vestibular del incisivo lateral. El dolor era muy intenso, pulsátil, bien localizado e irradiado. La vitalidad del incisivo central era negativa. El interrogatorio halló un antecedente traumático en dicho diente hacía 30 años. Tras realizar una radiografía periapical de la zona se evidenció la presencia de una imagen radiotransparente periapical al diente. El diagnóstico de presunción fue de periodontitis apical aguda supurada (absceso periapical).
El tratamiento de urgencia consistió en una incisión y drenaje del absceso, el cual permitió que desapareciera el dolor y enfriar la infección. Posteriormente, se planificó el tratamiento endodóntico. Puesto que el absceso había provocado una reabsorción radicular interna del ápice, fue imposible lograr un sellado tridimensional periapical, produciéndose una sobreextensión de la gutapercha por la falta de un tope apical.
Tras ello, se decidió finalizar el tratamiento mediante cirugía periapical. En ésta se siguen tres pasos fundamentales: el legrado de la lesión patológica, la apicectomía de los últimos milímetros de la raíz y la obturación retrógrada de los últimos milímetros del conducto radicular.
La intervención quirúrgica fue un éxito y los signos y síntomas de la infección odontogénica desaparecieron. Tras un año del tratamiento se observó una excelente regeneración de los tejidos periodontales, tanto clínica como radiográficamente.

Absceso intrabucal. Situación inicial

Incisión y drenaje de urgencia

Radiografía periapical. Nótese el área radiotransparente periapical del 1.1 y la reabsorción radicular interna de su ápice

Sobreextensión de la gutapercha

Situación tras la eliminación del tejido inflamatorio y de la gutapercha sobreextendida. Nótese la reabsorción radicular interna que ha impedido un correcto sellado tridimensional por vía ortógrada

Sutuación tras la preparación y obturación de la cavidad retrógrada

Radiografía postquirúrgica

Radiografía al año de la intervención