Quiste gingival del adulto
Clínica Dental Borrás / Cirugía / Medicina y Patología Bucal / Quiste gingival del adulto
Los quistes gingivales de los adultos son unos quistes odontogénicos del desarrollo muy poco frecuentes, que se manifiestan a partir de los 40 años de edad, aproximadamente, generalmente en la región canina y premolar inferior. En la exploración clínica forman elevaciones abovedadas de menos de 1 cm de diámetro, que pueden pasar desapercibidos durante muchos años, y a veces erosionan el hueso subyacente por presión. Están revestidos por un epitelio escamoso estratificado plano, muy fino, y pueden contener líquido o capas de queratina. No suelen recidivar tras resecarlos quirúrgicamente.
A continuación se presenta el caso de un quiste gingival del adulto en una mujer de 53 años de edad localizado en la encía adherida lingual de los incisivos centrales inferiores. Los dientes asociados eran vitales y no mostraban pérdidas de inserción periodontal. Tras realizar un diagnóstico de sospecha se programó la resección de la lesión y su estudio anatomopatológico por el SDPOMF, que confirmó el diagnóstico presuntivo. Los fragmentos analizados mostraron una cavidad quística en la submucosa, limitada por tejido conectivo fibrocelular denso sin inflamación y revestida por un epitelio delgado escamoso eosinofílico que mostraba algún engrosamiento focal. El epitelio mucoso era ortoqueratinizado con granulosis y mostraba crestas gruesas. La maduración estaba conservada y no se observaron fenómenos displásicos.

Aspecto clínico de la lesión quística

Visión superior del quiste gingival

Imagen anatomopatológica de la lesión

Visión a mayor aumento del revestimiento epitelial del quiste