Diseño de las estructuras metálicas para las restauraciones blindadas con cerámica en prótesis fija

Clínica Dental Borrás / Prótesis / Diseño de las estructuras metálicas para las restauraciones blindadas con cerámica en prótesis fija

Con frecuencia, las restauraciones protésicas de metal-porcelana se evalúan exclusivamente en base a su aspecto estético. Durante la masticación funcional, se ejercen tensiones compresivas, de flexión, de corte y de tracción sobre la estructura metálica. La cerámica de recubrimiento tolera los movimientos de torsión sólo hasta un cierto punto, por ello la construcción de la estructura también debe ser capaz de resistir las fuerzas mencionadas. Con el fin de no comprometer los aspectos ópticos y funcionales (zona habilitada para la higiene), los refuerzos de la estructura se colocan en las zonas menos visibles. Desde un punto de vista funcional, es necesario asegurar una adecuada resistencia a la flexión de las estructuras que soportan la porcelana de recubrimiento, que es porcelana feldespática. Esta porcelana es muy poco resistente a la flexión, por lo que la estructura subyacente deberá darle soporte, de manera ineludible, para evitar su fractura. Por ello, las áreas de soporte de mayor tensión serán elaboradas con metal con un diseño totalmente anatómico. Los requisitos funcionales de una restauración de cerámica sobre metal, siempre debe ser prioridad sobre las consideraciones estéticas.

A continuación presentamos el caso de una mujer de 66 años de edad con ausencia del primer molar inferior derecho. La rehabilitación se realizó mediante una prótesis parcial fija dentosoportada 4.5-4.7 de metal-porcelana. El diseño de la estructura siguió los principios arriba mencionados. La restauración devolvió a la paciente la fuerza de mordidacomodidad y confianza que había perdido con el diente.

Situación inicial

Situación tras el tallado de los dientes pilares

Estructura de la prótesis. Nótese como en su parte lingual (no visible) se encuentran los refuerzos

Prótesis tras el recubrimiento con cerámica feldespática

Prótesis provisional de resina acrílica

Situación final, tras el cementado de la prótesis parcial fija

ÚLTIMAS ENTRADAS

CATEGORÍAS

ETIQUETAS