Aumento gingival periimplantario

Clínica Dental Borrás / CirugíaImplantología / Prótesis / Periodoncia / Aumento gingival periimplantario

Aunque los datos clínicos y experimentales sugieren que con buena higiene bucal se puede mantener la salud del tejido blando periimplantario incluso cuando no hay encía queratinizada, la práctica diaria demuestra que la interferencia de la mucosa de revestimiento durante el cepillado causa molestias, dificultando severamente la eliminación de la placa bacteriana. Esta situación favorece la inflamación de los tejidos periimplantarios, la aparición de recesiones mucosas y la pérdida de inserción.

El aumento gingival, tradicionalmente, se ha llevado a cabo con el uso de injertos gingivales epiteliales obtenidos del paladar, considerándose el estándar dorado de la cirugía plástica periodontal y periimplantaria. A pesar de sus excelentes resultados clínicos, las molestias son significativas. Aunque la industria recientemente ha introducido una matriz de colágeno xenogénico como sustituto del tejido blando para aumentar la anchura del tejido queratinizado, los resultados son peores que con el uso de autoinjertos gingivales epiteliales.

A continuación, se presenta el caso de un hombre de 75 años de edad que deseaba reponer su primer molar inferior izquierdo. Aunque la cresta ósea alveolar era suficientemente ancha para la colocación de un implante dental, no existía suficiente anchura de encía adherida para rodear por completo el futuro implante. Por lo tanto, la primera fase terapéutica consistió en la toma de un injerto gingival de la mucosa palatina que se trasplantó a la zona edéntula con el objetivo de incrementar la anchura de encía adherida. Tras la curación, se colocó el implante y tras la cicatrización de la mucosa periimplantaria se fabricó la prótesis implantosoportada. Además, se sustituyó la corona protésica del segundo premolar por una nueva en mejores condiciones.

encias

Situación inicial. Nótese la pobre cantidad de encía en la zona edéntula del 4.6

Situación tras la curación del injerto gingival

implante osteointegrado

Situación tras la osteointegración del implante. Nótese que ya se ha eliminado la antigua corona protésica del segundo premolar

Situación tras la colocación de las coronas protésicas

ÚLTIMAS ENTRADAS

CATEGORÍAS

ETIQUETAS