Tratamiento de una lesión periapical mediante cirugía periapical
Clínica Dental Borrás / Cirugía / Tratamiento de una lesión periapical mediante cirugía periapical
Durante una revisión radiográfica rutinaria a un paciente varón de 62 años de edad pudimos observar una imagen radiolúcida relacionada con los ápices del segundo molar inferior derecho.
El diente en cuestión estaba endodonciado y el paciente se encontraba totalmente asintomático.
Establecimos el diagnóstico de presunción de periodontitis apical crónica granulomatosa, lesión consistente en la neoformación inflamatoria de tejido conectivo en el periápice con infiltrado inflamatorio crónico (aunque también pueden existir neutrófilos y células epiteliales), consecuencia de la llegada de toxinas y bacterias procedentes del tejido pulpar necrótico al periápice.
Tras explicarle al paciente la naturaleza probable de la lesión, y de que ésta podría ser la fuente del desarrollo de un quiste radicular, le propusimos realizar una cirugía periapical para tratar el diente causal, eliminar la lesión y confirmar nuestro diagnóstico provisional mediante un análisis anatomopatológico.

Radiografía inicial
Con la cirugía periapical tratamos el diente responsable y eliminamos la lesión que enviamos al laboratorio para un correcto análisis anatomopatológico. El informe recibido tras el estudio por el SDPOMF confirmó nuestro diagnóstico de sospecha.
Al año de la intervención pudimos confirmar el éxito de nuestro tratamiento por la excelente cicatrización ósea y periodontal, así como la ausencia de síntomas clínicos.

Radiografía postquirúrgica

Radiografía al año de la intervención. Nótese la completa regeneración ósea y periodontal

Imagen anatomopatológica
Nuestra lesión mostraba un tejido conectivo fibrocelular con un infiltrado inflamatorio crónico linfoplasmocitario, espículas óseas y áreas hemorrágicas. Se reconoció también la presencia de un material negruzco disperso puntiforme exógeno, probablemente material de obturación que se extruyó a la región periapical durante la endodoncia.