Quistes gingivales y palatinos de los recién nacidos

Clínica Dental Borrás / Medicina y Patología Bucal / Quistes gingivales y palatinos de los recién nacidos

Los nódulos de Bohnperlas de Epstein y quistes gingivales de los neonatos son pequeñas lesiones de color blanquecino que pueden observarse hasta en el 80% de los recién nacidos. Deben su color a la queratina que contienen. Estas lesiones remiten espontáneamente al cabo de algunas semanas al romperse a través del epitelio superficial (raramente se observan después del primer trimestre) y drenar su contenido queratinizado, por lo que no tienen mayor relevancia.

En cuanto a su etiopatogenia y localización, los nódulos de Bohn se originan por restos epiteliales de glándulas salivares menores y se localizan a los lados de la línea media del paladar. Por otro lado, las perlas de Epstein se deben a la degeneración quística de restos epiteliales atrapados durante la fusión del paladar secundario. Estas lesiones, por lo tanto, se encuentran en la línea media del paladar. Finalmente, los quistes gingivales del recién nacido son derivados de restos de la lámina dental (restos de Serres) por su fragmentación tras separarse de los dientes en desarrollo. Estos quistes odontogénicos se localizan sobre el proceso alveolar, usualmente sobre la cara vestibular.

quistes gingivales recien nacido

Perlas de Epstein de un recién nacido

ÚLTIMAS ENTRADAS

CATEGORÍAS

ETIQUETAS