¿Puede ayudar la artrocentesis a reducir el disco luxado en pacientes con bloqueo cerrado de la articulación temporomandibular? El Dr. Borrás Ferreres publica una revisión a propósito de un caso en la Journal of Clinical and Experimental Dentistry
Clínica Dental Borrás / Noticias / ¿Puede ayudar la artrocentesis a reducir el disco luxado en pacientes con bloqueo cerrado de la articulación temporomandibular? El Dr. Borrás Ferreres publica una revisión a propósito de un caso en la Journal of Clinical and Experimental Dentistry
Junto al Prof. Dr. Cosme Gay Escoda, Catedrático de Patología Quirúrgica Bucal y Maxilofacial de la Universidad de Barcelona y Jefe del Servicio del Deparatamento de Cirugía Bucal y Maxilofacial e Implantología Bucofacial del Centro Médico Teknon, el Dr. Jordi Borrás Ferreres, director técnico de la Clínica Dental Borrás, publica un artículo en la revista Journal of Clinical and Experimental Dentistry en el que revisa la posibilidad de reducir el disco luxado en pacientes con bloqueo cerrado de la articulación temporomandibular.
La artrocentesis (lavado y lisis articular) y la distensión hidráulica de la articulación temporomandibular se han descrito como modalidades eficaces para disminuir el dolor articular y mejorar la función en pacientes con limitación de la apertura bucal (bloqueo cerrado) por luxación discal sin reducción, principalmente en fase aguda. A pesar de la controversia, algunos estudios sugieren que, además de mejorar el rango de la apertura bucal y disminuir la artralgia, en algunos casos el disco articular podría llegar a reducirse.
El objetivo principal de este trabajo fue averiguar si con la artrocentesis se logró reducir el disco luxado en una paciente afectada por un bloqueo cerrado de 6 semanas de evolución y, secundariamente, valorar su necesidad para poder mejorar la apertura de la boca y reducir la artralgia.
Aunque la reducción discal es posible en algunos casos si el tratamiento se realiza de manera temprana, ésta no es esencial puesto que la artrocentesis temprana permite la movilización discal y deformación por parte del cóndilo mandibular, resolviendo el bloqueo articular. Por ello, el objetivo principal de la artrocentesis es eliminar el dolor lo antes posible para permitir la movilidad y deformación discal, y no su recapturación.

Figura 2 del artículo
La referencia completa de este trabajo es:
Borrás-Ferreres J, Gay-Escoda C. Can arthrocentesis help reduce the displaced disc in patients with closed lock of the temporomandibular joint? A case review. J Clin Exp Dent. 2025;17(4):e474-8.