Participación del Dr. Jordi Borrás en el XVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal
Clínica Dental Borrás / Noticias / Participación del Dr. Jordi Borrás en el XVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal
Los pasados días 15, 16 y 17 de noviembre el Dr. Jordi Borrás asistió al XVI Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal celebrado en la ciudad de Palma de Mallorca.
El Congreso ofreció un programa científico articulado en torno a cuatro grandes bloques: Cirugía Bucal, Medicina y Patología Bucal, Implantología y Regeneración Ósea. Junto a ponentes nacionales de reconocido prestigio, y como cada año, la cita de la SECIB contó con expertos extranjeros en cada uno de los bloques.
En el marco de la Medicina y Patología Bucal, destacaron las ponencias de Fabio de Abreu Alves, que habló sobre el diagnóstico y tratamiento de la osteonecrosis asociada a fármacos y radioterapia, Javier Alberdi, sobre la enfermedad liquenoide oral, y Yolanda Jiménez, sobre enfermedades ampollares de la cavidad oral. Además, como colofón, la tarde finalizó con una sesión en la que los ponentes presentaron y discutieron algunos casos clínicos particulares.
En el campo de la Cirugía Bucal el congreso reunió a reconocidos profesionales internacionales, como los doctores France Lambert, que abordó las corticotomías en el tratamiento ortodóntico de adultos, Paul Coulthard, que habló sobre control del dolor en cirugía e implantología, o Tara Renton, que se centró en coronectomías y lesiones nerviosas en la extracción de terceros molares.
En relación al bloque de Implantología, destacaron las ponencias de Ángel Insua, que habló sobre los factores determinantes en la pérdida ósea periimplantaria, Ernest Mallat, sobre cómo evitar complicaciones en prótesis fija sobre implantes, Sofia Aroca, sobre el aumento de los tejidos blandos alrededor del implante, y Santiago Carreras, sobre cirugía mucogingival en dientes e implantes.
En el terreno de la Regeneración Ósea, Palma de Mallorca reunió a dos pesos pesados: los doctores Matteo Chiapasco, con una ponencia sobre la corrección de defectos óseos con hueso autólogo en asociación con biomateriales, y Fouad Khoury, que expuso su experiencia en aumento óseo y el manejo de los tejidos blandos en implantología. Los dos estuvieron juntos en una mesa redonda, en la que también participaron activamente los congresistas.
Simultáneamente, el Congreso realizó un curso para Higienistas Bucodentales, cuya temática se centró en mantenimiento periodontal y periimplantario y en el acondicionamiento de la clínica dental y el paciente para la práctica de la Cirugía Bucal.
Finalmente, destacar que el Dr. Jordi Borrás presentó, junto con los Dres. Alba Sánchez, Javier Alberdi, José Manuel Aguirre y Cosme Gay Escoda, una comunicación póster titulada «Tratamiento conservador del queratoquiste odontogénico. Presentación de un caso clínico» (ver aquí). El objetivo del póster era la presentación de la evolución clínica, radiográfica e histológica de un caso de queratoquiste odontogénico tratado en un primer momento mediante una marsupialización.

El Dr. Borrás junto al póster que presentó

El Dr. Ernest Mallat durante su charla sobre cómo evitar complicaciones en prótesis fija sobre implantes

La Dra. Tara Renton durante su ponencia sobre coronectomías y lesiones nerviosas en la extracción de terceros molares

El Dr. Javier Alberdi presentando su conferencia sobre la enfermedad liquenoide oral

El Dr. Borrás, junto a unos compañeros, en uno de los descansos del congreso

El Dr. Borrás junto a unos compañeros y el Prof. Cosme Gay Escoda, presidente del comité científico del Congreso

El Dr. Borrás, junto a unos compañeros, en uno de los descansos del congreso

El Dr. Borrás junto a unos compañeros y el Prof. Cosme Gay Escoda, presidente del comité científico del Congreso

El Dr. Borrás, frente al póster, acompañado del resto de autores

El Dr. Ernest Mallat

La Dra. Alba Sánchez Torres durante su ponencia sobre el tratamiento de la periimplantitis

El Dr. Fouad Khoury