Participación del Dr. Borrás en el XIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal

Clínica Dental Borrás / Noticias / Participación del Dr. Borrás en el XIV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal

Durante los pasados días 17, 18 y 19 de noviembre se celebró el XIV Congreso de la Sociedad Español de Cirugía Bucal en la preciosa ciudad de Málaga, al que el Dr. Jordi Borrás asistió. El comité organizador, basado en las tendencias de la profesión, diseñó un programa en torno a cuatro grandes áreas específicas: ingeniería tisular y desarrollo en implantología, estética y prótesis avanzadaterapéutica avanzada implantológica y finalmente cirugía y su asociación a la patología quirúrgica bucal.

Certificado de asistencia

El Dr. Borrás junto a unas compañeras de profesión

El evento contó con grandes investigadores y profesionales, tanto nacionales como internacionales, como los Dres. Tord Berglundh y Frank Schwarz, expertos mundiales en patología periimplantaria, Lior Shapira, experto periodoncista que habló de implantología digital, José Manuel Aguirre, reconocido patólogo que habló sobre el diagnóstico y seguimiento de la periimplantitis, Xavier Gil, experto en biomecánica y biomateriales que habló sobre la superficie de los implantes y estrategias antibacterianas, o Miguel Peñarrocha, catedrático de cirugía bucal que habló sobre la rehabilitación implantológica en casos de grandes atrofias óseas.

El Dr. Tord Berglundh durante su conferencia sobre la patología periimplantaria

El Dr. José Manuel Aguirre durante su ponencia sobre la valoración citológica en la periimplantitis

Además, durante la celebración del congreso, el Dr. Borrás Ferreres presentó una comunicación póster (ver aquí) junto con los Dres. Alba Sánchez TorresJosé Manuel Aguirre Urizar y Cosme Gay Escoda, sobre un caso de un excepcional quiste dentígero con hallazgo de calcificaciones parietales y formación de tejido cemento-óseo. Estas características no se corresponden con ninguna patología específica conocida y los autores consideran que se trata de una alteración degenerativa del tejido pericoronario.

Los Dres. Aguirre Urizar, Borrás Ferreres, Sánchez Torres y Gay Escoda

Certificado de comunicación póster

ÚLTIMAS ENTRADAS

CATEGORÍAS

ETIQUETAS

error: ¡¡El contenido está protegido!!