Mácula melanótica (melanosis focal)

Clínica Dental Borrás / Medicina y Patología Bucal / Mácula melanótica (melanosis focal)

A continuación se describe el caso de una mujer de 67 años a la que se le halló en el paladar una placa bien definida, plana y pigmentada de color pardo-negro de unos 5 mm de diámetro. Dado que clínicamente las máculas pigmentadas no se pueden diferenciar de un melano temprano, y son lesiones poco frecuentes, se resecó y analizó para diagnosticarla.

El análisis del fragmento por el SDPOMF muestró un epitelio escamoso con paraqueratosis. En la zona basal, focalmente se reconoció algún melanocito cargado de melanina junto a queratinocitos pigmentados. La maduración epitelial estaba conservada y no se reconocieron fenómenos displásicos. En el corion se observaron macrófagos agrupados y dispersos cargados de melatina (melanófagos). El diagnóstico fue de mácula melanótica (melanosis focal).

Estas lesiones son totalmente benignas, que se producen por aumento de la actividad de los melanocitos y son las más frecuentes de las lesiones melanóticas intraorales. Como se ha dicho, el tratamiento debe ser la escisión, que es resolutiva y aconsejable.

Lesión melanótica del caso

Imagen histológica del caso

ÚLTIMAS ENTRADAS

CATEGORÍAS

ETIQUETAS