La artrocentesis como tratamiento de la luxación discal con reducción con bloqueos intermitentes continuos de la ATM

Clínica Dental Borrás / Cirugía / Disfunción Temporomandibular /La artrocentesis como tratamiento de la luxación discal con reducción con bloqueos intermitentes continuos de la ATM

El desplazamiento discal reducible de la articulación temporomandibular (ATM) es uno de los trastornos articulares más frecuentes. Las características principales son el dolor articular en fases muy avanzadas (durante los episodios de bloqueos intermitentes), los chasquidos durante los movimientos de apertura, e incluso durante el cierre, de la boca y la desviación momentánea de la mandíbula durante la apertura, que se corrige tras reducir el disco desplazado.

Cuando el desplazamiento discal es más importante, aparecen los «bloqueos intermitentes», situaciones que se caracterizan por una limitación temporal del movimiento articular debido a la incapazidad momentánea del cóndilo mandibular a recapturar el disco luxado durante la apertura. Estos bloqueos se resuelven por el propio paciente al mover la mandíbula en distintas direcciones hasta que consigue reducir el disco luxado, momento en el que se escucha un fuerte chasquido, permitiendo entonces conseguir una apertura bucal completa.

En estas situaciones, la artrocentesis y la distensión hidráulica del espacio articular superior de la ATM, junto con el incremento de la viscosidad por la inyección de ácido hialurónico, permite restaurar la dinámica del complejo cóndilo-disco.

A continuación, se presenta el caso de una joven de 16 años que presentaba un cuadro de luxación discal reducible en la ATM izqda., cuyos primeros síntomas aparecieron hacía unos pocos meses. Las manifestaciones clínicas del cuadro se traducían en una limitación importante de la apertura bucal (bloqueo articular). A pesar de que, con esfuerzo, todavía era capaz de recapturar el disco y conseguir abrir la boca por completo, conseguirlo cada vez le costaba más. Además, su situación había empeorado con mucha rapidez, pasando de unos bloqueos intermitentes esporádicos a unos continuos cada vez que cerraba la boca. Cuando conseguía reducir el disco luxado se escuchaba un fuerte chasquido y, en consecuencia, ya podía abrir la boca por completo al haberse desbloqueado. Lamentablemente, la luxación y el bloqueo se repetía en cada episodio de apertura-cierre de la boca, pasando largos minutos para obtener la recapturación discal. El tratamiento propuesto fue la realización de una artrocentesis junto con la infiltración intraarticular de ácido hialurónico. El resultado fue excelente, obteniendo la eliminación completa de los bloqueos articulares, la recolocación del disco a su posición original y una mejora en los movimientos de la boca. La realización del tratamiento en una fase temprana del cuadro influyó muy positivamente en su éxito.

artocentesis bloqueo articular ATM acido hialuronico

Situación en el momento del bloqueo articular. La apertura bucal se limita a 30 mm

Situación a los 4 meses del tratamiento. La apertura bucal supera los 45 mm sin producirse bloqueos articulares

Bloqueo artrocentesis articular ATM acido hialuronico

La artrocentesis persigue el lavado y la lisis del espacio articular superior

Infiltración intraarticular de ácido hialurónico tras la finalización de la artrocentesis

ÚLTIMAS ENTRADAS

CATEGORÍAS

ETIQUETAS

error: ¡¡El contenido está protegido!!