Enfermedad liquenoide oral

Clínica Dental Borrás / Medicina y Patología Bucal / Prevención / Enfermedad liquenoide oral

El liquen plano es una enfermedad mucocutánea de etiología desconocida, aunque relacionada frecuentemente con trastornos psicosomáticos como la ansiedad y los desórdenes mentales, que puede afectar a la piel, mucosa oral y otras mucosas. Su prevalencia en la mucosa oral se estima entre el 1-2% de la población y clínicamente se caracteriza por tener unas lesiones muy típicas compuestas por estrías blancas y a veces lesiones atróficas o erosivas. Su localización más frecuente es la mucosa yugal (90%), seguida por la lengua y encías, y su curso es crónico caracterizado por presentar episodios sintomáticos entre periodos de remisiones clínicas.

Liquen plano oral reticular con una zona atrófica-erosiva localizada en la mucosa yugal

Liquen plano oral de patrón reticular localizado en la encía

Existen un tipo de lesiones muy parecidas al liquen plano, tanto clínica como histológicamente, llamadas reacciones liquenoides, cuya etiología es conocida ya que se desarrollan ante determinados estímulos como pueden ser: reacciones alérgicas por contacto (amalgama de plata, canela…), diversos fármacos (antidiabéticos orales, antihipertensivos…) y algunos injertos.

Reacción liquenoide localizada en la mucosa yugal provocada por una restauración de amalgama de plata

Histológicamente las enfermedades liquenoides se caracterizan por fenómenos de hipersensibilidad celular ante determinados antígenos, situados en las células basales, que desencadenan una respuesta inmunitaria mediada por células linfocitarias (serie T) que por procesos de citotoxicidad destruyen las células basales.

Se las considera lesiones potencialmente malignas y, según los últimos estudios, se estima que la tasa de transformación maligna anual es de un 0,5% para el liquen plano y mayor para las reacciones liquenoides. Según estos datos, y en base a la incidencia del cáncer oral en la población general, se concluye que la presencia de enfermedades liquenoides orales incrementa al menos 100 veces el riesgo de padecer cáncer.

No existe un tratamiento totalmente efectivo y por ello el objetivo de éste es controlar los diferentes brotes existentes mediante el uso de corticoides.

ÚLTIMAS ENTRADAS

CATEGORÍAS

ETIQUETAS