Embellecimiento de la sonrisa mediante un alargamiento coronario estético

Clínica Dental Borrás / Cirugía / Estética / Periodoncia / Embellecimiento de la sonrisa mediante un alargamiento coronario estético

La demanda estética siempre es la petición principal del paciente con la que el periodoncista tiene que enfrentarse. Dicha petición deriva de la desalineación del margen gingival y/o la excesiva longitud de los dientes afectados por recesión gingival. Más raramente el problema estético se asocia a la excesiva exposición de tejido gingival al hablar o sonreir.

Se puede definir como agradable, placentera, una sonrisa que exponga completamente los dientes superiores y, aproximadamente 1 mm de tejido gingival vestibular. Se considera agradable una exposición gingival no superior a 2-3 mm, mientras que una presencia mayor (> 3 mm) generalmente está considerada como poco agradable por muchos pacientes.

A continuación se presenta el caso de una joven de 22 años que presentaba unos dientes anteriores cortos exponiendo una banda ancha de tejido gingival y, por ello, mostraba preocupación por su «sonrisa gingival». El motivo de sus coronas «cortas» era que padecía de erupción pasiva alterada, situación que se caracteriza porque el margen gingival permanece sobre el esmalte del tercio cervical/medio de la corona anatómica. Tras proponerle un tratamiento quirúrgico periodontal, consistente en un alargamiento coronario estético de todo el sextante anterosuperior, nuestra paciente aceptó la intervención. El resultado final fue muy satisfactorio, consiguiendo dotar a los dientes tratados de un contorno gingival armónico y con un buen margen de tejido queratinizado de altura y grosor.

artocentesis bloqueo articular ATM acido hialuronico

Situación en el momento del bloqueo articular. La apertura bucal se limita a 30 mm

Situación a los 4 meses del tratamiento. La apertura bucal supera los 45 mm sin producirse bloqueos articulares

Bloqueo artrocentesis articular ATM acido hialuronico

La artrocentesis persigue el lavado y la lisis del espacio articular superior

Infiltración intraarticular de ácido hialurónico tras la finalización de la artrocentesis

ÚLTIMAS ENTRADAS

CATEGORÍAS

ETIQUETAS