Eliminación del frenillo labial superior mediante Z-plastia
Clínica Dental Borrás / Cirugía / Eliminación del frenillo labial superior mediante Z-plastia
En ocasiones, los frenillos labiales superiores pueden ocasionar diversos problemas, como diastemas (separación) entre los incisivos centrales debido a su inserción en la papila palatina, problemas periodontales por dificultad de autoclisis y cepillado por la acumulación de alimentos en la zona, o el impedimiento del sellado labial al elevar el vermellón y provocar un labio superior corto.
De entre todas las técnicas de eliminación, la Z-plastia es, según nuestro criterio, la de elección. Con ella conseguimos eliminar el frenillo y dejar la cicatriz mucosa en otra dirección a la del frenillo inicial y además conseguimos alargar el labio superior profundizando el vestíbulo. Esta técnica quirúrgica, que se utiliza en cirugía plástica para cambiar la dirección de una cicatriz preexistente, implica la creación y transposición de dos colgajos de tejidos triangulares idénticos, con el objetivo de alargar, reorientar y/o camuflar una cicatriz. Su nombre se debe a que las tres ramas en la incisión sobre la piel tienen forma de Z.
Se presenta el caso de una joven con agenesias de múltiples dientes e inclusión de caninos superiores en posición palatina. Además de las agenesias, la presencia del frenillo labial superior insertado en la papila incisiva contribuye a la presencia del diastema interincisal. Actualmente se encuentra bajo tratamiento ortodóncico, pero previamente al incio de éste se realizó la eliminación del frenillo mediante Z-plastia.

Situación inicial. Nótese la palidez de la papila palatina al estirar del labio superior

Situación a los 6 meses de la eliminación del frenillo mediante Z- plastia. La cicatriz se encuentra en dirección horizontal y en la profundidad del fondo de vestíbulo