El reto de la reproducción del color dental
Clínica Dental Borrás / Estética / Prótesis / El reto de la reproducción del color dental
Cuando planteamos tratamientos protésicos es necesario conseguir alcanzar los objetivos estéticos (forma, color y textura), junto con los funcionales (oclusión) y biológicos (relación con los tejidos periodontales). De todos ellos, el que constituye el auténtico reto para el prostodoncista es conseguir reproducir el color del diente natural en la restauración protésica definitiva. El problema de la interpretación o, mejor dicho, del diagnóstico del color, radica en que el diente es una estructura multicapa, cuyas capas tienen unas propiedades ópticas distintas y un grosor diferente y cambiante a lo largo de toda la cara vestibular. Para alcanzar un buen resultado es necesario, en primer lugar, conocer las bases de la ciencia del color así como los factores que intervienen en el diagnóstico del color; en segundo lugar, seguir un protocolo adecuado del diagnóstico del color y, en tercer lugar, utilizar las herramientas disponibles para la correcta transmisión al laboratorio de la información relativa al color.
A continuación se presenta el caso de una mujer que deseaba reponer los dientes ausentes 1.4, 2.4 y 2.5. A pesar de que el tratamiento implantológico es la primera opción a considerar, finalmente se optó por reponer dichos dientes mediante prótesis parciales fijas dentosoportadas ceramo-metálicas usando como dientes pilares los adyacentes a los tramos edéntulos. La reproducción del color fue todo un reto por la gran complejidad del caso. Sin embargo, el resultado final fue excelente. La correcta transmisión de la información al maestro ceramista y la habilidad de éste, fueron hechos sustanciales en el éxito final.

Prótesis parciales fijas del caso

Prótesis parciales fijas del caso

Situación incial. Nótese como los dientes pilares ya se encuentran tallados

Situación final. El resultado estético es excelente

Sonrisa de nuestra paciente

Sonrisa de nuestra paciente