Asistencia al IV Simposio de Bruxismo y ATM de la Sociedad Catalana de Odontología y Estomatología

Clínica Dental Borrás / Noticias / Asistencia al IV Simposio de Bruxismo y ATM de la Sociedad Catalana de Odontología y Estomatología

El pasado viernes 13 el Dr. Jordi Borrás Ferreres asistió al IV Simposio de Bruxismo y ATM de la Sociedad Catalana de Odontología y Estomatología (SCOE). El evento, celebrado en el auditorio de su sede en la ciudad de Barcelona, reunió a 68 profesionales para conocer los últimos avances relacionados con la patología de la ATM, bruxismo y el dolor orofacial que tanto nos afecta a la sociedad actual, sea en la población adulta o en la infantil, desde un enfoque multidisciplinar, clínico y humano. 

El programa, dirigido por el Dr. Javier Bara Casaus, estaba compuesto por profesionales de primer nivel relacionados con el tratamiento de estas patologías. Entre ellos se encontraron el Dr. Eduardo Vázquez Delgado, que habló sobre los distintos dispositivos intraorales para el tratamiento de la disfunción craneomandibular; el Dr. Ernest Mallat Callís, que habló sobre la rehabilitación oclusal en los pacientes bruxistas; el Sr. Cristian Justribó Manión, que destacó el importante papel de la fisioterapia y osteopatía en la disfunción de la ATM; el Dr. Miguel Garritz, que resaltó la importancia de la psicoterapia y la meditación para el tratamiento del dolor orofacial; la Dra. Lourdes Maniegas Lozano, que destacó las ventajas de la artrocentesis y las infiltraciones intraarticulares; el Dr. Rafael Martín-Granizo López, que realzó la gran evolución que ha sufrido la cirugía artroscópica y los distintos niveles terapéuticos de los que se dispone en la actualidad; o la Dra. Claudia Restrepo Serna, que habló sobre como afecta el ritmo de vida actual a los niños y a los jóvenes desencadenando bruxismo.

La extraordinaria jornada, que duró desde las 09:00 a las 19:30, fue muy enriquecedora para todos los profesionales odonto-estomatólogos interesados en la disfunción craneomandibular, dolor orofacial y la medicina oral del sueño. Se creó un espacio de intercambio real, con preguntas, debates y reflexiones clave sobre cómo tratamos el dolor crónico, el estrés somatizado y los desafíos diagnósticos y terapéuticos que plantea esta patología cada vez más prevalente.

El Dr. Javier Bara, director del Simposio, dando paso a la Dra. Claudia Restrepo vía telemática para hablar sobre la grave situación que afecta a la población infantil y adolescente

La Dra. Lourdes Maniego en el inicio de su conferencia sobre la artrocentesis e infiltraciones de la ATM

El Prof. Dr. Cosme Gay Escoda (en el lado izquierdo de la imagen), como asistente, explicando las propiedades regenerativas de los monocitos de la sangre y las células mesenquimatosas de la médula ósea a los presentes

El Dr. Rafael Martín-Granizo López durante el inicio de su ponencia sobre la artroscopia de la ATM

Junto con los doctores Rafael Martín-Granizo, Javier Bara, Cosme Gay y Ernest Mallat, al finalizar el Simposio

ÚLTIMAS ENTRADAS

CATEGORÍAS

ETIQUETAS

error: ¡¡El contenido está protegido!!