Tratamiento quirúrgico periapical de un molar inferior
Clínica Dental Borrás / Cirugía / Tratamiento quirúrgico periapical de un molar inferior
El siguiente caso muestra el desarrollo de una lesión periapical asintomática rodeando la raíz mesial de un primer molar inferior izquierdo en un paciente de 42 años. Dicho diente se endodonció en el año 2004 por una pulpitis irreversible consecuencia del desarrollo de una caries. En una revisión rutinaria realizada en el 2015 se observó la presencia de una imagen radiotransparente y redondeada alrededor de la raíz mesial. La lesión era asintomática. Tras hacer un diagnóstico provisional de su posible naturaleza, se le recomendó al paciente hacer una cirugía periapical, eliminando de este modo la lesión y tratar y conservar el diente aparentemente responsable.

Radiografía periapical del 2004

Radiografía periapical del 2015. Nótese la imagen radiolúcida y redondeada alrededor de la raíz mesial del molar
Tras el consentimiento por parte de nuestro paciente, se efectuó la cirugía periapical. La lesión fue analizada anatomopatológicamente por el SDPOMF, confirmándonos el diagnóstico de presunción. Ésta era una periodontitis apical crónica, lesión que de no tratarse corre el riesgo de desarrollar un quiste radicular. A los 6 meses de la intervención se puede apreciar el éxito del tratamiento al observarse radiográficamente la regeneración periodontal del defecto.

Radiografía periapical realizada justo al terminar el tratamiento quirúrgico

Radiografía periapical realizada justo al terminar el tratamiento quirúrgico
Los fragmentos analizados estaban constituidos por tejido conectivo fibrocelular que mostraba zonas de intenso infiltrado inflamatorio crónico linfoplasmocitario, formaciones vasculares, espículas óseas, zonas hemorrágicas y algún acumulo de hemosiderina. No se observó revestimiento epitelial en ninguno de los fragmentos analizados.

Imagen anatomopatológica de la lesión

Imagen anatomopatológica de la lesión