Tratamiento ortodóncico-quirúrgico de un caso de caninos superiores incluidos
Clínica Dental Borrás / Cirugía / Ortodoncia / Tratamiento ortodóncico-quirúrgico de un caso de caninos superiores incluidos
Se presenta el caso de una adolescente que presentaba en 2013, con 14 años de edad, la inclusión intraósea en posición palatina de ambos caninos superiores. Dichos dientes erupcionan alrededor de los 12 años de edad pero en aproximadamente un 1-2% de la población éstos quedan retenidos en el maxilar, con una clara predisposición por las mujeres.
En principio, se debe procurar colocar en la arcada todo diente incluido con valor estético y funcional; para ello la combinación de cirugía y ortodoncia es el método ideal, siempre y cuando pueda crearse el espacio necesario para la ubicación de dicho diente. La cirugía debe lograr la visualización del diente incluido, para poder proceder posteriormente a la tracción ortodóncica.
Después de un completo estudio a partir de unas mediciones cefalométricas, se determinó que la tracción ortodóncica de nuestro caso era favorable. Por ello, tras explicar la situación de nuestra joven paciente a la familia y el plan de tratamiento, comenzamos el tratamiento ortodóncico-quirúrgico con el fin de colocar los dientes en su posición ideal.

Ortopantomografía realizada en 2013

Telerradiografía lateral realizada en 2013
La primera fase del tratamiento consistió en efectuar la fenestración quirúrgica de ambos dientes incluidos con el fin de liberar y visualizar las coronas para poder cementar unos anclajes. Tras ello se inició el tratamiento ortodóncico.

Situación inicial. Fotografía tomada en junio del 2013

Fotografía tomada en septiembre del mismo año, 3 meses tras el tratamiento quirúrgico. En ella se observa como se están traccionando de los caninos incluidos mediante un aparato removible
El tratamiento ortodóncico se realizó en dos etapas. La primera consistió en la tracción de los caninos incluidos mediante el uso de un aparato removible hasta que dichos dientes se ubicaran cerca de su posición ideal. Tras concluir esta primera fase se pasó a cementar los brackets (aparato fijo) para conseguir el espacio adecuado, terminar de ubicar los caninos a su posición ideal y corregir las pequeñas malposiciones del resto de dientes de la arcada.

Fotografía tomada en junio del 2015. Se observa como ya se han extraído los caninos temporales y los permanentes se sitúan muy cerca de su ubicación ideal

Situación en julio del 2016. Los caninos han llegado a ubicarse en una situación ideal gracias al tratamiento ortodóncico-quirúrgico