Rehabilitación estética de un caso de prótesis antigua, antiestética y afectada por periimplantitis y caries rampantes

Clínica Dental Borrás / Estética / Prótesis / Rehabilitación estética de un caso de prótesis antigua, antiestética y afectada por periimplantitis y caries rampantes

Presentamos el caso de una mujer de 67 años de edad que acudió a nuestra clínica  preocupada por el aspecto antiestético de su sonrisa, la cual la acomplejaba durante las relaciones sociales. Como se puede observar, la paciente llevaba unas coronas protésicas sobre los incisivos centrales superiores, el incisivo lateral superior izquierdo y un puente dentosoportado entre el incisivo central inferior derecho e incisivo lateral izquierdo. Estas prótesis eran de un color apagado, «sin vida», que junto con la patología que se habían desarrollado con los años bajo sus pilares, hacían que nuestra paciente no se sintiera cómoda. La corona del incisivo central superior izquierdo estaba cementada sobre un implante que presentaba un grado avanzado de periimplantitis, y el resto de coronas dentosoportadas presentaban caries rampantes bajo ellas.

Tras un detallado estudio del caso, se le aconsejo explantar el implante y exodonciar todos los dientes pilares de sus antiguas prótesis, manteniendo solo el incisivo lateral superior izquierdo ya que se podía restaurar correctamente. Posteriormente se realizarían unas nuevas prótesis en los dos sectores anteriores, con un diseño y color más natural, embelleciendo su sonrisa y mejorando de este modo su calidad de vida.

Situación inicial. Nótese los signos de periimplantitis y de caries rampantes bajo las coronas protésicas

Situación final. A pesar de la belleza y naturalidad de la prótesis, se aprecia un ligero defecto de encía bajo el incisivo central superior izquierdo. Por fortuna, éste no se muestra durante la sonrisa

Nuestra paciente aceptó nuestra propuesta y plan de tratamiento. Durante la fase protésica provisional, se observó la pérdida de encía del incisivo central superior izquierdo que previamente habíamos extraído. Esto sucedió debido a la falta de cortical ósea vestibular sobre dicha raíz, que una vez extraída, permitió el colapso de la encía hacia el interior del alveolo durante su cicatrización. Afortunadamente, esta pequeña complicación no mereció ninguna consideración ya que el labio cubría el defecto, incluso durante la realización de una amplia sonrisa. En caso contrario, se hubiera indicado la realización de una cirugía plástica periodontal, obteniendo un injerto de tejido conectivo para conseguir el suficiente grosor y mejorar el contorno de la cresta. El resultado final fue un éxito y la paciente quedó muy contenta con nuestro trabajo.

Sonrisa final de nuestra paciente

Sonrisa final de nuestra paciente

ÚLTIMAS ENTRADAS

CATEGORÍAS

ETIQUETAS

error: ¡¡El contenido está protegido!!