Prevención del carcinoma oral de células escamosas

Clínica Dental Borrás / Medicina y Patología Bucal/ Prevención/ Prevención del carcinoma oral de células escamosas

El carcinoma oral de células escamosas (COCE) es la neoplasia maligna más frecuente de la cavidad oral. Los tumores malignos de la cavidad oral suponen un 4% del total del organismo, del cual el 90% corresponden al COCE. La mayoría se presentan en hombres entre 50 y 70 años, aunque su presencia en mujeres cada vez es mayor. Su presencia antes de los 30 años es excepcional, sin embargo se ha observado un incremento de aparición en mujeres jóvenes, en las que no aparece relacionado con el hábito del tabaco.
En cuanto a su etiología podemos implicar a múltiples factores, entre los que cabe destacar el tabaco y el alcohol como principales mutágenos en la carcinogénesis, pero también el betel, exposición a radiaciones, infecciones e inmunodeficiencias son relevantes en algunos casos.

El cuadro clínico del COCE suele aparecer como una tumoración ulcerada e indurada o como una úlcera dolorosa o no, acompañada a menudo de adenopatías cervicales. Su localización más frecuente es la lengua, el suelo de la boca y el paladar blando en un 75-80% de los casos. Tenemos que destacar que las lesiones iniciales del COCE pueden pasar inadvertidas puesto que suelen ser asintomáticas aunque, por suerte,  presentan un aspecto característico (lesiones premalignas): placa de color rojo (eritroplasia), acompañada o no de lesiones de color blanco (eritroleucoplasia) y, en algunas ocasiones, solamente como una placa blanca (leucoplasia).

Desde Clínica Dental Borrás queremos concienciar a nuestros pacientes de esta patología, mejorando así en su calidad de vida y dándoles los siguientes consejos:

 reducir o eliminar el consumo de tabaco y alcohol

 mantener una buena higiene bucodental

 evitar que los dientes o prótesis rocen o presionen excesiva y reiteradamente la mucosa bucal, los labios y la lengua

 utilizar cremas labiales con factor de protección al exponerse al sol

 ingerir una dieta equilibrada (rica en vitaminas, fibra…)

 autoexaminarse la boca una vez al mes y visitar al dentista, como mínimo, una vez al año.

COCE en el suelo de la boca

Por todo ello recomendamos que, ante la mínima sospecha de que muestren una lesión bucal que no desaparece en 15 dias, acudan a nuestra clínica para que se les realice un correcto diagnóstico y, si fuera necesario, una biopsia.

ÚLTIMAS ENTRADAS

CATEGORÍAS

ETIQUETAS