Papiloma oral escamoso
Clínica Dental Borrás / Medicina y Patología Bucal / Papiloma oral escamoso
El papiloma escamoso es un tumor benigno epitelial no muy frecuente. Puede ocurrir a cualquier edad pero es más frecuente en pacientes entre la tercera y cuarta décadas. Se han implicado en su etiología a los virus del papiloma humano, dada su semejanza clínica e histológica con la verruga vulgar de la piel. Se localiza en cualquier parte de la boca, aunque las ubicaciones más frecuentes son la lengua, los labios y el paladar, principalmente en la zona próxima a la úvula. Es una lesión exofítica, bien delimitada y pediculada. El tamaño suele ser menor a un centímetro, indolora y no ulcerada. Se suele reconocer por su aspecto verrugoso con aspecto de coliflor o por unas proyecciones dactiliformes, en forma de dedos que le confieren un aspecto característico. El color puede ser como el de la mucosa normal que lo rodea o blanquecino debido a la queratinización del epitelio. Se puede manifestar clínicamente en forma de un papiloma plano, una verruga vulgar, un condiloma acuminado o bien de una hiperplasia epitelial focal. El tratamiento de elección es la escisión, extirpando tambien la mucosa subyacente que alberga el pedículo del papiloma para evitar la recidiva.
Se presenta el caso de una mujer de 50 años en la que durante una revisión rutinaria se observó la presencia de una lesión en la cara dorsal de la lengua. Dicha lesión era de pequeño tamaño, indolora y formada por proyecciones dactiliformes. Tras un diagnóstico de presunción de papiloma escamoso se realizó la exéresis y se envió al SDPOMF, que tras el análisis anatomopatológico confirmó el diagnóstico. El fragmento analizado mostraba una lesión epitelial exofítica papilar, constituida por un epitelio escamoso con hiperparaqueratosis. La maduración epitelial estaba conservada y no se reconoció fenómenos displásicos. En el tejido conectivo interpapilar se reconoció alguna formación vascular de diverso tamaño.

Aspecto clínico de nuestra lesión. Nótese las proyecciones dactiliformes, característica habitual de muchos papilomas

Imagen anatomopatológica de nuestra lesión