Odontoma

Presentamos el caso de una niña de 6 años de edad que acudió a la Clínica Dental Borrás porque sus padres se percataron de un “bultito» que le apareció en el fondo de vestíbulo inferior izquierdo a la altura del canino de leche. A la exploración se observó esa pequeña tumoración y junto con las pruebas radiológicas complementarias se pudo apreciar una lesión radiopaca situada entre los gérmenes dentales del canino y primer premolar aún en fase de desarrollo y que causaba la desviación del canino de su normal trayectoria de erupción.



Ortopantomografía a los 2 años de la intervención
El diagnóstico fue de odontoma y el tratamiento consistió en la extracción quirúrgica, después de la cual el canino pudo recuperar su normal trayectoria de erupción.
Los odontomas son malformaciones tumorales caracterizadas por la producción de tejidos dentarios maduros. El término odontoma compuesto se utiliza cuando los tejidos se disponen de forma ordenada y originan estructuras similiares a dientes (odontoides) de tamaños y formas diversas, mientras que el odontoma complejo sucede cuando los tejidos ploriferantes se disponen en masas irregulares.
Los odontomas representan los tumores odontogénicos más frecuentes. La mayoría se detectan durante las primeras dos décadas de vida y su etiopatogenia aún se desconoce aunque se han sugerido factores traumáticos, infecciosos y genéticos que causan la proliferación de estos tejidos dentales.
La mayoría de ellos son asintomáticos pero algunos pueden crecer y causar expansión ósea como el caso que presentamos. También frecuentemente se asocian a dientes retenidos ya que estos tumores obstaculizan el camino que deberían seguir los dientes permanentes hasta su completa erupción.

