Elevación sinusal abierta (Técnica de Tatum)

Clínica Dental Borrás / Cirugía / Implantología / Elevación sinusal abierta (Técnica de Tatum)

El presente caso trata de un varón de 34 años de edad al que le faltaba el primer molar superior derecho y que quería recuperar. Puesto que actualmente el tratamiento de primera elección para recuperar los dientes perdidos es el implantológico, se le hizo un completo estudio clínico y radiológico para tal fin, el cual mostró una altura insuficiente de hueso para la colocación de un implante dental de una longitud adecuada. Esto era debido al gran tamaño del seno maxilar, que se encontraba a 4mm de la cresta ósea alveolar.

Ortopantomografía que muestra la ausencia del primer molar superior derecho y la gran neumatización del seno maxilar que limita la altura de hueso necesaria para la colocación de un implante dental adecuado

Para colocar un implante dental en dicha zona el tratamiento de elección era realizar la intervención quirúrgica de elevación de seno maxilar mediante un abordaje abierto (técnica de Tatum) por su cara anterolateral y la posterior colocación de un injerto óseo entre el piso de la cavidad sinusal y la membrana sinusal elevada. Posteriormente, tras la adecuada cicatrización e integración del injerto sinusal, gracias al volumen resultante de hueso se podría colocar un implante dental de un tamaño apropiado que nos garantizaría un éxito mayor a largo plazo.

Nuestro paciente aceptó la propuesta de tratamiento.

Corte coronal del TC del paciente realizado 1 mes después de la intervención quirúrgica. La imagen muestra como gracias al éxito de la elevación sinusal se puede colocar un implante de más de 15 mm de longitud

Reconstrucción tridimensional del TC del paciente que muestra el futuro implante, el injerto óseo y la membrana sinusal sobre éste

ÚLTIMAS ENTRADAS

CATEGORÍAS

ETIQUETAS